¡Hola a todos!
Deseamos presentaros un proyecto realizado durante este curso: “Poesías queremos - Cuentos queréis”. Ha sido posible gracias al trabajo en colaboración realizado por los alumnos de 4º B EPO del colegio Jesús-María, orientados por su tutora Trinidad Ruiz, a la escritora Angélica Lafuente de la Biblioteca Pública de Burgos y a Juan Carlos Ibáñez, creador de “Ocupacción Poética” y trabajador en el Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Burgos. También hemos contado con la colaboración de Miguel Ángel Queiruga. Entre todos ha sido posible realizar este proyecto que fomenta el aprendizaje participativo y activo.

Primero hemos seleccionado una serie de poemas de
diferentes autores (Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado y Rubén Darío) y se
han creado otros a partir de ellos. Posteriormente, estas poesías han sido
grabadas y finalmente difundidas a través de Internet y de la realidad aumentada, pudiéndose
escuchar ahora en distintos lugares de la ciudad mediante la aplicación
gratuita Layar. . De este modo, la poesía sale de las aulas y llena
el espacio exterior, haciendo que estén disponibles gracias a la realidad aumentada, para
todos los ciudadanos. Ahora los poemas están geolocalizados y se pueden
escuchar en el entorno del colegio, la pasarela de la Evolución, la Plaza de
San Juan y el Teatro Principal.
Consideramos que los poemas son un
instrumento fundamental para desarrollar todas las competencias lingüísticas de
los alumnos y promueven en los niños el gusto por las palabras y por crear
mundos ficticios. Además, las poesías desarrollan la imaginación, la
creatividad, fomentan la reflexión crítica y permiten trabajar todas las
competencias. A través de este proyecto, realizado en equipo, los alumnos no solo
leen y memorizan poemas. También los inventan, los ilustran, los exponen, los
publican y, sobre todo, los comparten con los demás por los
medios mencionados anteriormente. Todo ello
contribuye a su desarrollo integral, promueve valores y permite construir un
mundo mejor. Es necesario también divulgar y compartir lo que hacemos.
En una sociedad en la que el uso de las TIC, las tabletas y los smartphones es
continuo y también necesario, los alumnos han disfrutado haciendo partícipes a
los demás de nuestro trabajo, permitiendo que cualquier persona pueda formar
parte del mismo y, de este modo, poder comunicarse con los demás de forma
creativa.
El proyecto completo se encuentra en este enlace:

Si estás en Burgos o te acercas a
nuestra ciudad, te animamos a que nos escuches.
¡Gracias!