MY GUIDE OF A GOOD MYCOLOGIST

Los alumnos del colegio de Aguilar de Campoo de Palencia, descubren los secretos del Reino Fungi.

La clase de las abejas

La colmena donde nos hemos encontrado los alumnos de segundo de primaria del CPEIP Anacleto Orejón de Astudillo con la maestra, con los papás y las mamás, con todos aquellos que nos han querido escribir y han querido compartir con nosotros y, sobre todo, con Primi the Bee, la abejita viajera.

El buho Anacleto

Los mochuelos y la profe aprenden a volar

Creación literaria y más...

Un mundo lleno de sorpresas por descubrir, la creatividad de los alumnos de Julita Fernandez en el CP Padre Manjón de Burgos, no tiene límite

Periódico digital "Aldaba"

Un espacio de comunicación entre los alumnos en el cual poder poner en común sus aficiones, intereses y conocimientos estén dentro o no del currículo, bajo la visión de que todos tenemos algo que aportar. Aprender a aprender con la ayuda de las TIC

El blog de Quinto Pradera de la Aguilera

Los alumnos del Sr. Ruiz disfrutan de lo lindo descubriendo el mundo que les rodea, y nos lo cuentan en este magnífico blog

Proyecto Recicla

#RECICLACH 1080 alumnos y 77 profesores embarcados en un proyecto común

El Rincón de PT del Sansueña

Un pequeño rinconcito lleno de ilusión donde compartir y aprender de todos y para todos.

Mostrando entradas con la etiqueta Rincón de los Sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rincón de los Sueños. Mostrar todas las entradas

24/4/13

"El Rincón de los Sueños" / "The Dreaming Corner" en el Colegio San Gregorio.

Nos complace una vez más poder contaros una de las iniciativas con las que hemos comenzado hace unos meses en el Colegio San Gregorio en la localidad palentina de Aguilar de Campoo.


Una vez hablando con un alumno me dijo que una de las cosas que más le gustaba en la vida era soñar y que era una pena tan sólo soñar cuando uno duerme. Y es verdad, que bonito es poder soñar y viajar a mundos de ilusión, dónde la vida puede ser diferente y especial para cada uno. 
Muchas veces la lectura puede ofrecernos grandes momentos, grandes lugares e incluso hacernos grandes amigos de los personajes de los cuentos. La lectura nos ayuda a viajar, a soñar, a conocer, a sentir, a volar, a compartir, a crecer..... ¿Conocéis algo tan sencillo y que nos aporte tanto?
He aquí la razón de este proyecto, TRANSFERIR LA ILUSIÓN POR LA LECTURA A NUESTROS ALUMNOS. 

Y es bajo este pretexto sobre el que surge el Proyecto el Rincón de los Sueños. 

En el hemos tratado de juntar el Aprendizaje colaborativo y el aprendizaje social para que nuestros alumnos lleguen a descubrir el apasionante mundo de la lectura. 



Somos un colegio bilingüe y el proyecto por tanto también lo es. Así pretendemos la introducción de nuestros alumnos en la lectura así como también la mejora en la misma tanto de los alumnos mayores como de los pequeños.

Todas las semanas los alumnos de 5º y 6º preparan una lectura (Una semana en Inglés y una semana en Castellano). Preparar la lectura supone leerla, entenderla, buscar el vocabulario, y una vez trabajado esto realizar alguna actividad de comprensión lectora para su compañero de 1º y de 2º.


Llegado el momento de la lectura los alumnos mayores irán a buscar a sus compañeros de lectura y ambos irán a lo que decidieron será su RINCÓN DE LOS SUEÑOS. Allí y durante el desarrollo de las diferentes sesiones de lectura los alumnos mayores leerán con los pequeños la lectura o el libro elegido. Y después realizarán las actividades de comprensión lectora en el cuaderno que el alumno pequeño posee y hemos llamado el DIARIO DE LOS SUEÑOS. 



En las sesiones en Inglés se ha querido potenciar también el aspecto comunicativo y así se les ha propuesto a los alumnos el siguiente esquema para el desarrollo de las sesiones. Comenzando con un rato de conversación en inglés entre los alumnos. En la siguiente presentación encontráis el trabajo que tienen que llevar a cabo. 


Así también los alumnos mayores tienen en su posesión una tabla de autoevaluación en la que revisar el trabajo que han realizado durante la sesión de lectura y así poder mejorarlo para la siguiente. 



Y en Inglés:


Para ampliar cualquier información sobre el proyecto podéis consultar el Google Site que hemos creado pinchando en el logo del proyecto que tenéis a continuación.

También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante los siguientes twitters:
  • @julisanzmamolar
  • @javiramossancha