MY GUIDE OF A GOOD MYCOLOGIST

Los alumnos del colegio de Aguilar de Campoo de Palencia, descubren los secretos del Reino Fungi.

La clase de las abejas

La colmena donde nos hemos encontrado los alumnos de segundo de primaria del CPEIP Anacleto Orejón de Astudillo con la maestra, con los papás y las mamás, con todos aquellos que nos han querido escribir y han querido compartir con nosotros y, sobre todo, con Primi the Bee, la abejita viajera.

El buho Anacleto

Los mochuelos y la profe aprenden a volar

Creación literaria y más...

Un mundo lleno de sorpresas por descubrir, la creatividad de los alumnos de Julita Fernandez en el CP Padre Manjón de Burgos, no tiene límite

Periódico digital "Aldaba"

Un espacio de comunicación entre los alumnos en el cual poder poner en común sus aficiones, intereses y conocimientos estén dentro o no del currículo, bajo la visión de que todos tenemos algo que aportar. Aprender a aprender con la ayuda de las TIC

El blog de Quinto Pradera de la Aguilera

Los alumnos del Sr. Ruiz disfrutan de lo lindo descubriendo el mundo que les rodea, y nos lo cuentan en este magnífico blog

Proyecto Recicla

#RECICLACH 1080 alumnos y 77 profesores embarcados en un proyecto común

El Rincón de PT del Sansueña

Un pequeño rinconcito lleno de ilusión donde compartir y aprender de todos y para todos.

Mostrando entradas con la etiqueta CEIP Padre Manjón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEIP Padre Manjón. Mostrar todas las entradas

5/4/13

Homenaje a nuestros abuelos y abuelas

Recopilación de trabajos sobre los abuelos y abuelas.
Alumnos y alumnas de 6º
CEIP Padre Manjón de Burgos



En Twitter:














30/1/13

Día de la Paz 2013 en el CEIP Padre Manjón de Burgos


Derechos de la Infancia

¿Qué me quieres pedir?
Que todos los niños del mundo
puedan disfrutar de sus derechos
sin distinción ni discriminación.

¿Qué me quieres pedir?
Que todos los niños del mundo
tengan buena salud física y mental
y, caso de no tenerla,
puedan ir a un hospital.

¿Qué me quieres pedir?
Que cualquier niño del mundo
tenga derecho a una buena educación,
un techo donde dormir
y una familia que le haga feliz.

¿Qué me quieres pedir?
Que todos los niños con discapacidad
sean felices
y puedan vivir la vida como los demás.

¿Qué me quieres pedir?
Que todos los niños del mundo
se sientan queridos,
se sientan comprendidos
y que vivan con un amor profundo.

¿Qué me quieres pedir?
Que todos los niños puedan ir a un colegio,
para aprender,
para estudiar
y así de mayores, poder trabajar.

¿Qué me quieres pedir?
Que desaparezca la explotación infantil
para vivir más feliz,
la amistad entre naciones,
la amistad entre los pueblos,
para que se hagan leyes
con las que estemos de acuerdo.

Alumnos y alumnas de 6º A
Nuestros deseos en el Día de la Paz 2013
En Twitter: 


Este año hemos trabajado en el colegio "Los derechos del niño" para la celebración del Día de la Paz.
A nuestra clase nos ha tocado el derecho a la educación de los niños y niñas con discapacidad y la no explotación del trabajo infantil.
Así lo hemos dibujado:






Así celebramos en el colegio el "Día de la Paz"





Más poemas sobre la Paz

Más activiades sobre la Paz

8/1/13

12/12/12

Creación literaria y más... en 5º y 6º de Primaria


TRABAJANDO CON LAS TIC

BLOG DE AULA: “Creación literaria y más… en 5º y 6º de Primaria





“Creación literaria y más…” es un blog de aula, profesora y 24 alumnos/as colaboradores.
La mayor parte de sus entradas son del área de Lengua, aunque también hay algunas que son artísticas realizadas con el programa GIMP.
Se incluyen también actividades que pueden servir de repaso y/o estudio para las unidades didácticas que estemos estudiando.
He de destacar que el inicio de este blog que surgió como una innovación educativa para el aula durante el curso escolar  2008-09, ha favorecido y mejorado la presentación, ortografía y redacción de los trabajos escritos, aumentando su motivación contra la rutina de escribir como una tarea más.
Por otra parte, es importante señalar que la participación en los comentarios de las entradas de sus compañeros o de otros blogs, nos ha servido para entablar debates sobre el respeto, la tolerancia y apreciar la riqueza que proporciona la diversidad de opiniones.
El blog “Creación literaria y más…” nace con estos fines:
·         motivar a los alumnos y alumnas a escribir cada día mejor
·         mejorar su ortografía
·         respetar las opiniones que difieran de las nuestras
·         colaborar en la publicación de entradas con los trabajos personales
·         valorar el trabajo de los demás y el nuestro propio.
Desde su creación, en noviembre de 2008, he observado en mis alumnos/as mucha ilusión, ganas de hacer bien las cosas, se sienten orgullosos de sus publicaciones, motivación para aprender, ha aumentado su interés por la informática. Las familias ven sus trabajos virtuales y les animan cada día a hacerlo mejor.
Hay que dedicar un tiempo diario a su mantenimiento, pero ¡merece la pena! Son muchas las cosas buenas que se obtienen a cambio.
Cada dos años cambian los autores que colaboran con la profesora en la creación de nuevas entradas, siempre alumnos/as de 5º y 6º de Primaria.
El contenido del blog en general es de trabajos escolares, redacciones, poesías, trabajos de expresión escrita, búsqueda de información, debates, trabajos artísticos hechos por ordenador con el programa de retoque fotográfico GIMP en los que desarrollan mucho la creatividad, la buena presentación… La profesora a veces incluye actividades de refuerzo para el estudio de la unidad didáctica que se está impartiendo en la clase, como mapas interactivos, vídeos, animaciones flash… todos ellos clasificados en las diferentes etiquetas del propio blog.
Como profesora, considero el blog una actividad muy educativa y por ello animo a otros profesores para que se inicien en esta tarea.
Participamos en trabajos colaborativos con otros blogs como:
Día Europeo de las Lenguas 2010: http://diaeuropeolenguas2010.blogspot.com
Nueva expedición de Colón: http://diahispanidad2010.blogspot.com
Poemario colectivo “Poesía eres tú”:
Cine y educación: la formación del futuro espectador:
Ráfagas. Destellos de luz por la Paz: http://rafagasdestellos.blogspot.com.es
Experiencias educativas con TIC en CyL: http://cyltic.blogspot.com.es