Realizan alumnos de 5º de Primaria. CEIP
“Campo de la Cruz”  Ponferrada, bajo
coordinación de Mª Encina Santiago Franesqui. Tutora de 3º Ciclo
Nos convertimos en cuentacuentos
para las niñas y niños más pequeños del cole, creando nuestro propio Taller
de cuentos, donde puedes elegir entre escucharlo, leerlo, contarlo o
realizar actividades sobre el mismo. 
El resultado fue el siguiente:
Pincha en las imágenes.
 El
  proceso es el siguiente: 
 | 
  
.- Planteamiento de la idea ante
el grupo-aula. Se debate sobre el mismo y se anotan los primeros muchachos/as
interesados/as en el proyecto.
.- El inicialmente, pequeño grupo
de participantes, se reparte las tareas: 
.- Búsqueda y descarga de imágenes
en INTERNET a través de          los
miniportátiles, tanto en el aula como en casa fuera de horario         lectivo.
.- Elección del texto del cuento y
elaboración de una presentación donde
se incluyen texto e imágenes
.- Presentación en gran grupo,
mediante el uso de la PDI  del   programa Audacity en su fundamento
básico de grabación de audio.
.- Reparto de personajes.
•        
En una de las aulas de
informática creamos nuestro Taller de grabación provisional, intentando buscar
un entorno donde no hubiera excesivo ruido externo. 
•        
En pequeño grupo y,
según los alumnos que tuvieran que grabar, fueron haciendo uso del taller,
repitiendo las grabaciones si fuera preciso hasta que quedaban satisfechos de
los resultados. 
•        
Hechas las
grabaciones, se procede a insertar el audio en la presentación y realizar el
montaje definitivo del cuento (fundamental la participación de la maestra). 
•        
Se muestra al grupo
aula en la PDI el resultado de este trabajo. Se comenta el mismo, se detectan
errores y se procede a su corrección. 
•        
 Se decide a su vez que, además de contar el
cuento se debe facilitar también su lectura a los más pequeños y que apoyados
en la imágenes puedan ser ellos los que lo cuenten..
•        
 Además se decidió insertar al final de los
mismos algunas actividades sobre los mismos. 
•        
 Hacemos las
modificaciones pertinentes para que así sea. 
•        
Se decide publicar en
el blog tanto en formato flash y. desde el enlace público de dropbox.
•        
 Presentación del trabajo por parte del grupo
clase a los grupos de alumnos  de niveles inferiores para dar a conocer el
mismo y fomentar su uso. 
•        
Aunque el proyecto
inicial era hacer solo un cuento, debido a la aceptación e interés generados en
el resto de los chicos y chicas una vez visionado el primero, así como sus
ganas de participar, decidimos ir ampliando poco a poco el proyecto para que
todos y cada uno de ellos pudieran hacerlo.
•        
La experiencia resultó
muy gratificante para todos, viendo alcanzadas con creces nuestras expectativas
iniciales. 
•        
El proyecto terminó
con la elaboración de seis cuentos y la grabación del trabajo en CD para cada
uno de los niños y niñas del aula. 
•        
Pueden verse y compartirse desde  slideboom 












Me ha encantado esta entrada. Está genial el trabajo realizado.¡Enhorabuena!. Con vuestro permiso me llevo el cuenta cuentos para mi clase de 1º. Muchas gracias
ResponderEliminarGracias a ti. Espero que disfrutéis mucho con ellos.
EliminarUn saludo