MY GUIDE OF A GOOD MYCOLOGIST

Los alumnos del colegio de Aguilar de Campoo de Palencia, descubren los secretos del Reino Fungi.

La clase de las abejas

La colmena donde nos hemos encontrado los alumnos de segundo de primaria del CPEIP Anacleto Orejón de Astudillo con la maestra, con los papás y las mamás, con todos aquellos que nos han querido escribir y han querido compartir con nosotros y, sobre todo, con Primi the Bee, la abejita viajera.

El buho Anacleto

Los mochuelos y la profe aprenden a volar

Creación literaria y más...

Un mundo lleno de sorpresas por descubrir, la creatividad de los alumnos de Julita Fernandez en el CP Padre Manjón de Burgos, no tiene límite

Periódico digital "Aldaba"

Un espacio de comunicación entre los alumnos en el cual poder poner en común sus aficiones, intereses y conocimientos estén dentro o no del currículo, bajo la visión de que todos tenemos algo que aportar. Aprender a aprender con la ayuda de las TIC

El blog de Quinto Pradera de la Aguilera

Los alumnos del Sr. Ruiz disfrutan de lo lindo descubriendo el mundo que les rodea, y nos lo cuentan en este magnífico blog

Proyecto Recicla

#RECICLACH 1080 alumnos y 77 profesores embarcados en un proyecto común

El Rincón de PT del Sansueña

Un pequeño rinconcito lleno de ilusión donde compartir y aprender de todos y para todos.

7/4/13

Blog educativo Berenguelas y Berenguelos - Colegio Santa Teresa León

El blog Berenguelas y Berenguelos nació hace 4 años en el Colegio Santa Teresa de León. Su nombre fue elegido por los alumnos y tiene mucho significado para nosotros porque en el patio tenemos un monumento nacional llamado el Torreón de Doña Berenguela.
Es un blog que se usa con fines educativos y en entornos de aprendizaje. En él se incluyen múltiples fuentes como texto, audio, vídeo y fotografía.
El blog http://berenguelasyberenguelos.blogspot.com se convierte en un complemento del día a día en el colegio. Contiene información adicional y propuestas de actividades a desarrollar utilizando los recursos TIC.  Sirve para que los alumnos refuercen los contenidos vistos en clase, permitiendo que las familias vean el trabajo de sus hijos desde casa.

También está concebido como diario de los acontecimientos del ciclo, registrando las actividades más significativas que realizamos y compartiéndolas con nuestro entorno escolar y familiar.

Nuestro blog es una ventana amplia por la que nos asomamos al mundo, por la que el entorno se acerca al aula, por la que entran y salen la creatividad y vida de nuestro colegio. Desde esta gran ventana podemos ver:

-       Entradas, publicaciones de actividades grupales, trabajos, recursos educativos, noticias y enlaces de interés.

-    Nuestras cosas. Organización por etiquetas de lo que podemos encontrar en el blog: cuentos, excursiones, noticias, proyectos de trabajo, poesías, áreas, vídeos, etc.

-       Berenguemuseo. Museo virtual que cambia mensualmente: pintura, escultura, paisaje y arquitectura.

-         Berenguezoo. Cuatro tipos de animales diferentes cada mes para investigarlos y conocerlos mejor.

-   Recomendamos leer. Libros imprescindibles que los alumnos leen y luego recomiendan a sus compañeros.

-         Buscador de Google y de blog para buscar con seguridad sin salir del blog.

-         Mascota Berenguelín. Ha sido elegida por los alumnos. Les motiva y divierte.

-         Enlace a la página web del colegio Santa Teresa de León: www.colegiosantateresaleon.org
 
 -  Uso responsable. Desde el blog se intenta que los alumnos aprendan a seleccionar y ser críticos con la información. No todo vale.

-   Comentarios. Cada publicación puede ser comentado por los alumnos. Estos comentarios son revisados por los maestros antes de ser publicados. Se exige para ello una correcta expresión escrita y ortografía. ¡Así se enriquece el blog!

-         Otros blog del cole. Enlace al resto de blogs del colegio. ¡Fantásticos!

-     Reconocimientos. Somos Buena Práctica 2.0 y nos han seleccionado para la revista digital del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.

-         Zona para mamás y papás. Diferentes enlaces sobre temas de interés para ellos.

Nuestro principal objetivo es que los alumnos hagan uso de la tecnología de forma autónoma, responsable y con criterio. Sin olvidarse nunca de disfrutar de otras actividades como salir a jugar con los amigos, leer, hacer deporte, etc.

Os invitamos a berenguelear: aprender, jugar y divertirse utilizando las TIC.

5/4/13

Homenaje a nuestros abuelos y abuelas

Recopilación de trabajos sobre los abuelos y abuelas.
Alumnos y alumnas de 6º
CEIP Padre Manjón de Burgos



En Twitter:














21/3/13

¡El CEIP Sansueña os quiere mostrar como trabajamos las TIC en nuestras aulas!

Hola a todos/as. Al comienzo de este mes, que poco a poco se nos está yendo, recibimos la grata noticia de ser uno de los centros educativos seleccionados por parte de la Revista Digital de Educación de Castilla y León dentro de sus Experiencias TIC, espacio que recomiendo visitéis porque tiene grandes experiencias que pueden ayudaros en vuestro día a día. Nuestro centro es un centro rural de la provincia de Zamora, y poco a poco hemos ido introduciendo las TIC en nuestras aulas, nuestras clases y nuestras formas de trabajar y pensar. Con ello queremos mostraros un poquito de todo lo que hacemos para conseguirlo, y esperamos que os pueda animar a usarlas e introducirlas en vuestro día a día como nos ha pasado a nosotros. ¡Un saludo a todos/as!

10/3/13

"8 de Marzo" en el CEIP Francisco de Vitoria de Salamanca

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer hemos montado una pequeña exposición con viñetas creadas por diferentes humoristas e ilustradores donde se ponen de manifiesto situaciones injustas para la mujer.


3/3/13

Este curso he comenzado a utilizar Edmodo (IES Félix Rodríguez de la Fuente. Burgos)

Hola, soy Pedro Oña, profesor de Geografía e Historia en el IES Félix Rodríguez de la Fuente (Burgos). Este curso he comenzado a utilizar la plataforma Edmodo. En esta plataforma he abierto una cuenta para cada uno de los grupos que imparto clase y en cada cuenta he creado tres carpetas: una para apuntes, otras para colgar un resumen de las presentaciones que paso en clase y una tercera para facilitar recursos en la Web relacionados con los diversos temas.



De esta Plataforma me ha sorprendido muy gratamente:

  • La facilidad para crear una cuenta de profesor, así como las subcuentas para cada grupo.
  • La sencillez con la que los alumnos se pueden registrar una vez que el profesor les haya dado el código de su grupo y puedan acceder (y descargar) el material facilitado por el profesor.
  • La facilidad para subir recursos a la "biblioteca" y su asignación a cada grupo.
  • La posibilidad de subir a la biblioteca archivos de tamaño considerable (hasta 100 Mb).
  • La posibilidad de enviar mensajes, bien al grupo entero o a algún alumno/a en concreto.
  • La accesibilidad a la plataforma, tanto para el profesor como para los alumnos/as.
está claro que la Plataforma tiene más utilidades, de momento me he limitado a lo señalado, dejo para el próximo curso seguir profundizando en su utilización. En este sentido, seria de gran utilidad que aquellos/as que hayáis avanzado más en la utilización de Edmodo nos hicieseis las recomendaciones que creáis oportunas para sacar más provecho a esta Plataforma.

1/3/13

¡Gran día de convivencia entre el CEIP Juan XXIII y el CEIP Sansueña!

Hola a todos/as. Hoy hemos vivido un gran día en tierras zamoranas, donde hemos realizado la primera convivencia intercentro entre nuestro cole, el CEIP Sansueña, con el CEIP Juan XXIII, con el que llevamos trabajando de manera común durante todo el curso, el proyecto sobre la Edad Media. Ya habías conocido a nuestros amigos a través de diferentes videoconferencias, pero por fin hoy, llegó el gran día de verse las caras y disfrutar de una mañana de risas, juegos, alegrías, y una visita al castillo de Zamora para culminar con todo este día de una manera especial. Además y paralelo a todo ello, nuestros alumnos de primaria participaron en una búsqueda del tesoro por la ciudad, a través de la que han conocido diferentes aspectos de la ciudad, han aprendido a trabajar en equipo, a guiarse, y han disfrutado de lo lindo con el tesoro descubierto. 

Ha sido una gran experiencia, y una gran culminación a una semana de intenso y duro trabajo para preparar todo ello. A continuación podéis ver alguna de las fotos que se han tomado de todo ello. Poco a poco iremos viendo alguna foto más en la que no os perderéis detalle de todo lo vivido. Hoy se han hermanado oficialmente nuestros dos centros así que chicos/as del CEIP Juan XXIII, ¡os esperamos en el reino del Sansueña!


II PANCAKE RACE at SAN GREGORIO

Buenos días a todos.
En esta ocasión tenemos el placer de presentaros una experiencia que esperemos con los años se convierta en una tradición.
El pasado 8 de febrero de 2013 en el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo en Palencia se celebró la "II PANCAKE RACE AT SAN GREGORIO"

Resumiendo los alumnos tenían que utilizar entradas en los blogs de aula, para que en casa y clase hacer sus "pancakes". Así con los atuendos tradicionales (delantal, sartén y pancake) los alumnos conmemorarían esta tradición anglosajona.

EXPLICACIÓN:

El recorrido estaba marcado de antemano, tiene salida y llegada en el colegio aunque recorre lugares emblemáticos de la localidad.
El objetivo era llegar sanos y salvos."Sanos" por los las inclemencias metereológicas que los alumnos tuvieron que soportar durante la carrera y "salvos" porque tenían que conservar las "pancakes" dentro de su sartén en el transcurso de la carrera.
En estas entradas podréis encontrar el resultado:


Sin más os dejamos el vídeo que hemos preparado como resumen de la experiencia:



II Pancake Race at San Gregorio School Aguilar... por dm_5129040649e41



Experiencia realizada por @javiramossancha y @julisanzmamolar
Esperamos que os haya gustado e inspirado para próximas experiencias.