31/1/13
Día de la PAZ 2013 en el Francisco de Vitoria de Salamanca
"Con la cooperación se alcanzan resultados notables, aun cuando se
parta de contribuciones pequeñas, o incluso insignificantes. Esta es la fuerza
milagrosa que tiene el COMPARTIR. Cada uno podemos poner alguna de nuestras
virtudes al servicio de los demás y el resultado puede ser espectacular."
Hoy hemos "COCINADO" en el cole una "GRAN SOPA DE LA
PAZ" de la cual queremos hacer partícipes a todos. CONSTRUYAMOS LA PAZ DÍA
A DÍA.
Les dejamos con una presentación con las fotos realizadas durante la celebración:
Día de la Paz 2013. Colegio San Gregorio (Aguilar de Campoo, Palencia)
Los alumnos de 6º de Educación Primaria del Colegio San Gregorio en Aguilar de Campoo (Palencia) dedicaron la sesión de Tutoría de esta semana a reflexionar sobre el Día de la Paz y lo que implica crear la PAZ en nuestra vida. Lo hicimos a través de una entrada en el blog de nuestro profesor.
Aprendimos ¿Por qué celebramos el día escolar de la Paz y la No Violencia? y luego trabajamos con la canción del Grupo Complices: "Verdad que sería estupendo..."
Bajo ese lema creamos un póster en el que expresamos aquellas que nosotros consideramos pueden ser estupendas para hacer la PAZ posible en este mundo. En este vídeo os mostramos nuestras propuestas.
Día de la Paz (6º EP, Colegio San Gregorio) on PhotoPeach
Aquí podéis ver cómo el colegio al completo celebró el día de la PAZ todos juntos, hemos disfrutado mucho.
30/1/13
Día de la Paz 2013 en el CEIP Padre Manjón de Burgos
Derechos de la Infancia
¿Qué me quieres pedir?
Que todos los
niños del mundo
puedan
disfrutar de sus derechos
sin
distinción ni discriminación.
¿Qué me quieres pedir?
Que todos los
niños del mundo
tengan buena
salud física y mental
y, caso de no
tenerla,
puedan ir a
un hospital.
¿Qué me quieres pedir?
Que cualquier
niño del mundo
tenga derecho
a una buena educación,
un techo
donde dormir
y una familia
que le haga feliz.
¿Qué me quieres pedir?
Que todos los
niños con discapacidad
sean felices
y puedan
vivir la vida como los demás.
¿Qué me quieres pedir?
Que todos los
niños del mundo
se sientan
queridos,
se sientan
comprendidos
y que vivan
con un amor profundo.
¿Qué me quieres pedir?
Que todos los
niños puedan ir a un colegio,
para
aprender,
para estudiar
y así de
mayores, poder trabajar.
¿Qué me quieres pedir?
Que
desaparezca la explotación infantil
para vivir
más feliz,
la amistad
entre naciones,
la amistad
entre los pueblos,
para que se
hagan leyes
con las que
estemos de acuerdo.
Alumnos y
alumnas de 6º A
Nuestros deseos en el Día de la Paz 2013
En Twitter:
Día de la Paz 2013 miradentrodetic.blogspot.com/2013/01/dia-de… gracias Julita. Precioso como todo lo que haces @jferna35
— Pepe Rubiales (@pepetic) 30 de enero de 2013
Día de la Paz 2013: Derechos de la Infancia¿Qué me quieres pedir?Que todos los niños del mundopuedan disfrutar d... bit.ly/11fFIAt
— artisTICos20 (@artisTICos20) 30 de enero de 2013
Este año hemos trabajado en el colegio "Los derechos del niño" para la celebración del Día de la Paz.
A nuestra clase nos ha tocado el derecho a la educación de los niños y niñas con discapacidad y la no explotación del trabajo infantil.
Así lo hemos dibujado:
Así celebramos en el colegio el "Día de la Paz"
14/1/13
Edmodo en el Francisco de Vitoria
El CEIP."Francisco
de Vitoria", está situado en una zona urbana céntrica de la ciudad de
Salamanca, a pocos metros de la Plaza Mayor.
Nuestro centro
apuesta por la integración de las TIC, lo que supone para el profesorado el
reto de innovar sus prácticas docentes y además un cambio de las
infraestructuras físicas y organizativas del
centro. Como principales apuestas
destacamos:
· La
participación en el proyecto RED XXI.
· El
acceso a los recursos TIC desde el primer curso de E. Infantil.
· Las
mejoras en la dotación TIC, en las diferentes aulas y dependencias del centro.
Esa apuesta y
la guía inestimable de Carlos González nos llevó a ingresar en Edmodo una plataforma social de uso e educativo que permite la
interacción con nuestros alumnos y entre ellos de forma rápida y eficaz a
través de internet en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces así
como proponer tareas y actividades .
Desde hace tres años, gestionamos
nuestras “aulas virtuales” en Edmodo, en las que se han registrado nuestros
alumnos con el conocimiento de sus padres.
Es un recurso educativo de apoyo al
aprendizaje muy positivo y motivador para los alumnos y maestros.
Aquí podéis ver algunas captura de pantalla realizada con mi Edmodo y el de mis alumnos
Marisa Vicente Díaz. Profesora del CEIP Francisco de Vitoria de Salamanca
Esto es una entrada colaborativa ya que ahora es mi turno. Mi compañera y amiga Marisa ya me ha nombrado en el párrafo principal. Mi experiencia personal con el CEIP Francisco de Vitoria es excepcional. Hace ya dos años, desde que empecé a realizar la tesis doctoral sobre el programa " Escuela 2.0", RED XXI en Castilla y León y quería conocer la realidad de las aulas. Tuve la suerte de encontrarme con docentes fantásticos que me abrieron las puertas y con los cuáles creamos un grupo de trabajo para introducir un poco más esto de las TIC en las aulas.
He escrito una comunicación para un congreso y ha sido una experiencia genial poder establecer una colaboración con docentes de primaria como Marisa.
Éstas fotos fueron sacadas antes de las fiestas con el Ipad, mientras los alumnos estaban realizando distintas actividades. Siempre que voy a alguna clase de primaria aprendo algo más y tengo la suerte de hacerlo desde hace 2 años gracias a estos fantásticos compañeros del Francisco de Vitoria.
8/1/13
19/12/12
Felices Fiestas!!
Estos días son especiales. Los centros se visten de colores, árboles de navidad, estrellas, deseos, abrazos...desde aquí queremos recoger vuestros vídeos, tarjetas de felicitaciones y vuestros mensajes de paz, amor y buenos deseos para este nuevo año 2013.
Gracias a tod@s!!
CEIP Padre Manjón en Burgos.
LipDub del CEIP San Francisco en Ciudad Rodrigo, Salamanca
Colegio Francisco de Vitoria en Salamanca
Colegio Marista Champagnat en Salamanca
Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, en Palencia
CEIP Pradera de la Aguilera, de Villamuriel de Cerrato, en Palencia
Feliz Navidad!!
Que todos vuestros sueños y deseos para el año nuevo se conviertan en realidad.
Si quieres compartir con nosotros tu felicitación, puedes mandarnos un correo a ExperienciasCyL@gmail.com
Gracias a tod@s!!
CEIP Padre Manjón en Burgos.
LipDub del CEIP San Francisco en Ciudad Rodrigo, Salamanca
Colegio Francisco de Vitoria en Salamanca
Colegio Marista Champagnat en Salamanca
Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, en Palencia
CEIP Pradera de la Aguilera, de Villamuriel de Cerrato, en Palencia
Feliz Navidad!!
Que todos vuestros sueños y deseos para el año nuevo se conviertan en realidad.
Si quieres compartir con nosotros tu felicitación, puedes mandarnos un correo a ExperienciasCyL@gmail.com
12/12/12
Creación literaria y más... en 5º y 6º de Primaria
TRABAJANDO CON LAS TIC
BLOG DE AULA:
“Creación literaria y más… en 5º y 6º de Primaria
“Creación literaria y más…” es un blog de
aula, profesora y 24 alumnos/as colaboradores.
La mayor parte de sus entradas son del área de Lengua, aunque también hay algunas que son artísticas realizadas con el programa GIMP.
La mayor parte de sus entradas son del área de Lengua, aunque también hay algunas que son artísticas realizadas con el programa GIMP.
Se incluyen también actividades
que pueden servir de repaso y/o estudio para las unidades didácticas que
estemos estudiando.
He de destacar que el inicio de
este blog que surgió como una innovación educativa para el aula durante el
curso escolar 2008-09, ha favorecido y
mejorado la presentación, ortografía y redacción de los trabajos escritos,
aumentando su motivación contra la rutina de escribir como una tarea más.
Por otra parte, es importante
señalar que la participación en los comentarios de las entradas de sus
compañeros o de otros blogs, nos ha servido para entablar debates sobre el
respeto, la tolerancia y apreciar la riqueza que proporciona la diversidad de
opiniones.
El blog “Creación literaria y más…” nace con estos fines:
·
motivar a los alumnos y alumnas a escribir cada día mejor
·
mejorar su ortografía
·
respetar las opiniones que difieran de las nuestras
·
colaborar en la publicación de entradas con los trabajos personales
·
valorar el trabajo de los demás y el nuestro propio.
Desde su creación, en noviembre
de 2008, he observado en mis alumnos/as mucha ilusión, ganas de hacer bien las
cosas, se sienten orgullosos de sus publicaciones, motivación para aprender, ha
aumentado su interés por la informática. Las familias ven sus trabajos
virtuales y les animan cada día a hacerlo mejor.
Hay que dedicar un tiempo diario
a su mantenimiento, pero ¡merece la pena! Son muchas las cosas buenas que se
obtienen a cambio.
Cada dos años cambian los autores
que colaboran con la profesora en la creación de nuevas entradas, siempre
alumnos/as de 5º y 6º de Primaria.
El contenido del blog en general
es de trabajos escolares, redacciones, poesías, trabajos de expresión escrita,
búsqueda de información, debates, trabajos artísticos hechos por ordenador con
el programa de retoque fotográfico GIMP en los que desarrollan mucho la
creatividad, la buena presentación… La profesora a veces incluye actividades de
refuerzo para el estudio de la unidad didáctica que se está impartiendo en la
clase, como mapas interactivos, vídeos, animaciones flash… todos ellos
clasificados en las diferentes etiquetas del propio blog.
Como profesora, considero el blog
una actividad muy educativa y por ello animo a otros profesores para que se
inicien en esta tarea.
Participamos en trabajos colaborativos
con otros blogs como:
Construyendo historias: http://proyectoconstruyendohistorias.blogspot.com/2011/03/el-soldado-y-el-panadero.html
Poemario
colectivo “Poesía eres tú”:
Callejeros
literarios: https://sites.google.com/site/callejerosliterarios
Mira dentro de TIC: http://miradentrodetic.blogspot.com.es/2012/05/el-secreto-del-mar-de-esther-rodriguez.html
Cine y educación: la formación del futuro espectador:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)